sábado

Abajo el estrés!!!


Toda situación que es amenazadora para nuestra vida, provoca una respuesta automática del cuerpo: el estrés. En general se tiende a asimilar que el estrés es una consecuencia de circunstancias externas a nosotros, pero la verdad es que es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. Lo preocupante sucede cuando la respuesta al estrés se intensifica y mantiene en el tiempo, ya que tanto nuestra salud, relaciones personales y desempeño laboral o académico, se verán afectados.

Sintomas de estrés:
-Las más frecuentes


  • Emociones: Ansiedad, miedo, cambios de ánimo, irritabilidad, confusión.

  • Pensamientos: excesiva autocrítica, olvidos, tendencia de pensar en el fracaso, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos.

  • Cambios físicos: Músculos contraídos, fatiga, malestar estomacal, problemas a la espalda, dolores de cabeza, perturbaciones del sueño, temblores.

  • Conductas: Tartamudez, llantos, reacciones impulsivas, trato brusco a los demás, aumento en el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, aumento o disminución del apetito.

El cambio drástico que se vive al pasar de la enseñanza media a la Universidad, contribuye al estrés. Este está cambio dado por: dejar la casa, tener que viajar diariamente varios km, hacerse cargo de su economía. No se debe olvidar la responsabilidad académica a la cual debemos responder, las clases y las relaciones personales.



Para combatir el estrés, el primer paso es darse cuenta, a partir de lo anterior, todo queda en tus manos, hay diversas formas de controlar este germen, ¡Lo importante es que tengas conciencia de este problema para poder solucionarlo!.

No hay comentarios: